Ir al contenido principal

VOTA POR LA LEY DE BOSQUES

Foto de greenpeace.org.ar

En la Argentina perdemos, cada dos minutos, toda una manzana de bosques nativos. Por año son unas 300.000 hectáreas de bosques que se pierden debido a la expansión de la frontera agrícola.
Con la destrucción de los bosques también se pierden especies en peligro y se desalojan comunidades enteras de campesinos e indígenas que viven allí.
Para detener esta destrucción, estamos juntando UN MILLÓN DE VOTOS POR LA LEY DE BOSQUES.
Se puede votar en: http://www.greenpeace.org.ar/cyberacciones/bosques.html
Esta Ley, que ya tiene media sanción del Congreso Nacional, establece una moratoria de los desmontes hasta tanto las Provincias realicen un Ordenamiento Territorial de los bosques nativos para planificar demanera participativa su uso sustentable. El Senado está demorando suaprobación.
Ayudanos a salvar nuestros bosques.
Votá vos también por la Ley de Bosques.
GREENPEACE.

Comentarios

  1. Yo ya vote! :D háganlo gente! lleva un par de minutos y es súper importante para todos!

    ResponderEliminar
  2. Voté hace algunos días, esperemos que se pueda llegar al millón de personas. Si me aceptás una sugerencia, estaría bueno que ya que la imagen dice "hacé click aquí", le pongas un link directamente a la página de greenpeace, el mismo que está más abajo, en el texto.

    ResponderEliminar
  3. No encontré un artículo para combinar con la canción. Pero lo prometido es deuda: de Gotan Project, Round About Midnight, a encontrarse en Saint Germain des Prés Café Vol. 5 o Insipiración Espiración.
    Ah! Con los bosques bien, pero lo de las lamparitas incandecentes es un fraude. Me pregunto, ¿no hay ningún ingeniero en Greenpeace?
    C. de K. le compró las lamparitas a Raúl, ¿sabías? Le había quedado un (pequeño)excedente de una campaña similar a la nuestra, que data de 2005.
    Así como a Greenpeace le falta un ingeniero, parece que a Raúl le hacía falta alguien que supiera hacer unas cuentas. Digo, un matemático para tal función era mucho, ¿no?

    Allí, mi aporte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nuevo director de Comunicación de la UBA ganó por la mitad de los votos

  Polémica por los resultados de las elecciones en la Facultad de Sociales de la UBA. Los números ya están publicados en el sitio web www.fsoc.uba.ar Opinión va, opinión viene, las voces que cuestionan la legitimidad del director electo de Ciencia de la Comunicación, Glenn Postolski, ya aparecieron: quien quedó en tercer lugar, Carlos Mangone, obtuvo el doble de votos que el que salió primero. El sistema es por claustro, no elección directa. A favor del sistema de elección o en contra, estos son los resultados.                                                                    Elecciones 2009: Director de carrera Candidatos                Alumnos        Graduados     Profesor...

Una de Quino, con dedicatoria

Con amor, a quien corresponda.

¡Con la libertad de expresión no, eh!

  Con el amigo, con el primo, con la hermana, con la madre. Pero con la libertad de expresión no, eh! Acerco la contratapa de hoy del diario Crítica de la Argentina. Razones para oponerse Podría seguir enumerando. Todas las razones para oponerse son válidas. Pero no digan más que se oponen a la ley en defensa de nuestra libertad de expresión. Ustedes y nosotros sabemos que no es cierto. Por Reynaldo Sietecase Los dirigentes políticos que se oponen al proyecto de Ley de Medios Audiovisuales pueden utilizar múltiples argumentos:   Porque no creen que sea necesario modificar la ley de la dictadura militar (esta semana cumplió 26 años desde que la firmó Jorge Rafael Videla). Porque piensan que no existen posiciones dominantes en el mercado de la comunicación y, en consecuencia, no hace falta regular nada. Porque creen que lo de los monopolios es un verso. Porque el cambio de reglas lo impulsa el gobierno nacional y no creen que nada que provenga del oficialismo pueda te...