Ir al contenido principal

Las entradas vuelan, los pollos no

Con los pies sobre la tierra y las manos en el teclado, me tengo que apurar. Son 10 años, mucho tiempo, mucha la presión. Por suerte no tengo que hacer cola, pero las entradas para el recital de Soda vuelan igual.

Vuelan, no como los pollitos del campo del tío Pichón. Pobres pollos. Fue el verano pasado que mi familia se tuvo que hacer cargo de la casa, los peones, de todo. Pichón y sus 73 años ya no podían administrarlo.

En comitiva familiar hicimos 80 kilómetros de pavimento y 5 leguas de ripio. Los hombres se encargaron de las máquinas y las mujeres de la casa. Nosotros, "los hijos de", fuimos directo al gallinero.

Alambres caídos y gallinas sueltas, encontramos entre los huevos, una docena y media marcados con cruces. Sin saber de qué se trataba, los agarramos todos y los pusimos en la heladera.

Después del almuerzo contamos nuestra proeza. Y se armó el escándalo: el tío gritaba desde el baño y el abuelo golpeaba el bastón contra el piso de la cocina. ¡Habíamos sacado a 18 pollos de gestación y los habíamos puesto en el frío!

Corrimos entonces hacia la heladera y sacamos los huevos. Era tarde.

Los pollos no volaron. Los pollos no vuelan. Pero las entradas sí. Me tengo que apurar. Quiero ir a ver a Soda.


Julieta Lucero


Columna Con los pies sobre la tierra de la revista Línea B, número 1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo director de Comunicación de la UBA ganó por la mitad de los votos

  Polémica por los resultados de las elecciones en la Facultad de Sociales de la UBA. Los números ya están publicados en el sitio web www.fsoc.uba.ar Opinión va, opinión viene, las voces que cuestionan la legitimidad del director electo de Ciencia de la Comunicación, Glenn Postolski, ya aparecieron: quien quedó en tercer lugar, Carlos Mangone, obtuvo el doble de votos que el que salió primero. El sistema es por claustro, no elección directa. A favor del sistema de elección o en contra, estos son los resultados.                                                                    Elecciones 2009: Director de carrera Candidatos                Alumnos        Graduados     Profesor...

Una de Quino, con dedicatoria

Con amor, a quien corresponda.

¡Con la libertad de expresión no, eh!

  Con el amigo, con el primo, con la hermana, con la madre. Pero con la libertad de expresión no, eh! Acerco la contratapa de hoy del diario Crítica de la Argentina. Razones para oponerse Podría seguir enumerando. Todas las razones para oponerse son válidas. Pero no digan más que se oponen a la ley en defensa de nuestra libertad de expresión. Ustedes y nosotros sabemos que no es cierto. Por Reynaldo Sietecase Los dirigentes políticos que se oponen al proyecto de Ley de Medios Audiovisuales pueden utilizar múltiples argumentos:   Porque no creen que sea necesario modificar la ley de la dictadura militar (esta semana cumplió 26 años desde que la firmó Jorge Rafael Videla). Porque piensan que no existen posiciones dominantes en el mercado de la comunicación y, en consecuencia, no hace falta regular nada. Porque creen que lo de los monopolios es un verso. Porque el cambio de reglas lo impulsa el gobierno nacional y no creen que nada que provenga del oficialismo pueda te...