Ir al contenido principal

Sin poemas de amor, ¿y una mujer desesperada?

Estimado i,

Quizás soy "gente que pueda que conozcas"... pero no. Muy amables palabras, de todos modos. Alguna utilidad parece tener esa función.

¿Coincidencias perfilísticas? UBA, pero ni sociología ni licenciada. Comunicóloga to be.

Soy hija de las tefloneras de Palermo, hermana de un emo y una flogger, y sobrina de un tipo que alguna vez militó en la JP, que ahora es director de una multinacional y votó a Macri "porque como el tipo sabe de empresas"...

Bueno, nada de eso, pero sólo por vivir en este barrio debería tener un perfil afin, ¿no? Así que ahí tiene, caballero.

También juego a que soy periodista. Me divierte a veces, a veces me da... ¿Cómo dicen los jóvenes de ahora? ¿Paja? Sí, paja. Grosería absurda e innecesaria, pero ¡qué bien que describe el sentimiento de vagancia por amor a la vagancia!

Es que cuando a uno le toca escribir y escribir a veces no resulta tan fácil, sobre todo cuando la noche lo encuentra diciendo "¿y la musa dónde está?" y no termina en un "¡acá ta!".

Cuando digo musa no se imagine a una redonda y desnuda mujer que me mira desde el rincón mientras presiono las teclas de la computadora. No. Una musa puede ser un té negro casi sin azúcar o el olor a orégano que viene de la cocina, porque a mi hermana flogger le gritaron que se deje de sacar fotos y la mandaron a llenar el frasco. ¿Qué puede saber esta dama?

El punto de tanta letra era explicar que cuando uno sabe que no tiene inspiración se le hace más difícil sentarse a escribir. La vagancia no pasa por no querer trabajar, sino por no querer tardar horas en lo que tardaría unos cuántos minutos si estuviese aceitado. Pero hay que sentarse, qué se le va a hacer.

Como podrá leer, "la seguimos".

Espero que esté bien, y que no se tropiece cruzando los pies en el tango.

Que termine hermosamente la semana.

JL.

PD. Qué linda son las cartas, ¿no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una de Quino, con dedicatoria

Con amor, a quien corresponda.

Libertad de opresión: censura en Salta

Censura económica contra la diversidad sexual en los medios salteños. Levantan programa de radio gay por presión de anunciantes relacionados a sectores religiosos Aries FM decidió levantar el programa “Bajo Sospecha” argumentando presiones de anunciantes de la emisora. La dirección de radio Aries 91.1 FM de la ciudad de Salta decidió levantar los programas Asuntos Domésticos y Bajo Sospecha de su programación de Verano, luego de que los anunciantes que pautan en el horario en que se emitían ambos, Sábados de 8 de la mañana a 12 del mediodía (producidos por el mismo equipo de profesionales); amenazaran con quitar la publicidad de la radio, aduciendo que no les interesaba “quedar pegados” al contenido de ambas propuestas radiales. Si bien ambos programas tienen como eje la promoción de derechos, el programa Bajo Sospecha está abiertamente “fuera del closet” y aborda temas que al parecer “incomodaron” a los sectores más conservadores de la audiencia masiva que p...

Y un día fui al Teatro Flores

Lisandro Aristimuño en el Teatro Flores de Buenos Aires. Video dirigido y editado por Andrés Vázquez con los celulares del público. 29 agosto 2015.