Ir al contenido principal

Pelucas y peluquines para la señorita de las tres décadas

Una fauna interesante en una fiesta de cumpleaños increíble, que sólo se puede dar cuando nos hacemos grandes. ¡O viejos!

Los treinta no vienen solos. Traen amigos y familia, que del norte vienen marchando. Padres discretos y de los otros. Amigos lindos y de los otros. Gente simpática y de la otra.

Traen a un tímido Guido Suller y a su no tan tímido hermano mellizo, que sacude gato ajeno sin reparar en el precio. A una Jem and the Holograms, con aires de Lía Crucet que se esmera en parecerse a Barbie. A un repartidor de pizzas con pelo prestado, pero que bien podría ser propio.
A doña Florinda, que con ruleros y todo se las arregla para encontrar a un par de Girafales. A una Sher un poco tana, con pelos de colores y siempre firme junto a la barra. A un afro azul, provocador de suspiros y envidias que corre peligro constante de ser robado. A una gallina en la cabeza, ¿y a un bostero en el corazón?

Traen a rusos, portugueses, estudiantes y licenciados, trabajadores y jubilados. Amores viejos y amores perros. Y amores de grandes que conocieron chicos y de chicos que conocieron grandes.
Empanaditas de repulgue inexplicable. Quesos en diversas formas y colores, salmón sólo rosado, sándwichs de miga y pizzas. Y pizzeros. Sí, pizzeros.

Traen antifaces, serpentinas y, por supuesto, un “Bienvenidos” y un “Feliz Cumpleaños” en distintos sectores de la casa. Infaltables las narices de payaso, las monedas de chocolate, las piñatas y los forros.

También traen vodkita con hielito, limoncito y agua tónica, esta vez. Así que vodka tonic, gin tonic, cuba libre, daiquiri, cerveza, fernet, vino, champagne. Y vasos de vidrio, y vasos de plásticos, y vasos vacíos pero por muy poco tiempo.

Y traen abrazos, y besos, y felicidad, y un poco de inconsciencia, aunque se cree que no deberían. Los treinta traen una muy buena fiesta de pelucas bajo el brazo y mucha gente linda con quien compartirla.

¿Quién dijo que hay que sentirse mal por cumplir años? Nuestra señorita de la tercer década, que no está en una relación, le pese a quien le pese, ha demostrado lo contrario. Para los incrédulos, hay registro fotográfico.


Julieta Lucero.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nuevo director de Comunicación de la UBA ganó por la mitad de los votos

  Polémica por los resultados de las elecciones en la Facultad de Sociales de la UBA. Los números ya están publicados en el sitio web www.fsoc.uba.ar Opinión va, opinión viene, las voces que cuestionan la legitimidad del director electo de Ciencia de la Comunicación, Glenn Postolski, ya aparecieron: quien quedó en tercer lugar, Carlos Mangone, obtuvo el doble de votos que el que salió primero. El sistema es por claustro, no elección directa. A favor del sistema de elección o en contra, estos son los resultados.                                                                    Elecciones 2009: Director de carrera Candidatos                Alumnos        Graduados     Profesor...

Una de Quino, con dedicatoria

Con amor, a quien corresponda.

¡Con la libertad de expresión no, eh!

  Con el amigo, con el primo, con la hermana, con la madre. Pero con la libertad de expresión no, eh! Acerco la contratapa de hoy del diario Crítica de la Argentina. Razones para oponerse Podría seguir enumerando. Todas las razones para oponerse son válidas. Pero no digan más que se oponen a la ley en defensa de nuestra libertad de expresión. Ustedes y nosotros sabemos que no es cierto. Por Reynaldo Sietecase Los dirigentes políticos que se oponen al proyecto de Ley de Medios Audiovisuales pueden utilizar múltiples argumentos:   Porque no creen que sea necesario modificar la ley de la dictadura militar (esta semana cumplió 26 años desde que la firmó Jorge Rafael Videla). Porque piensan que no existen posiciones dominantes en el mercado de la comunicación y, en consecuencia, no hace falta regular nada. Porque creen que lo de los monopolios es un verso. Porque el cambio de reglas lo impulsa el gobierno nacional y no creen que nada que provenga del oficialismo pueda te...