Ir al contenido principal

Prisión perpetua para Videla y Menéndez

Aquí nota informativa del diario Página/12 publicada luego de que se anunciara la condena a prisión perpetua a Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez. También dejo link con el fallo completo, para el que guste leer en profundidad.


Perpetua y cárcel común para Videla y Menéndez por el fusilamiento de 31 presos políticos de la UP1

Foto Página/12
El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba condenó a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua a los represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, quienes fueron juzgados junto con otras 28 personas por los tormentos y asesinatos cometidos en la Unidad Penitenciaria Nº 1 del barrio de San Martín, en la jurisdicción del III Cuerpo del Ejército entre abril y septiembre de 1976. El tribunal ordenó el "inmediato alojamiento" de Videla en cárcel común, mientras que solicitó una revisión médica a Menéndez para "determinar si se encuentra en condiciones" de cumplir la condena en una cárcel provincial. En el mismo juicio fueron condenados a la misma pena los militares Vicente Meli, Carlos Poncet, Raúl Fierro, Jorge González Navarro, Gustavo Adolfo Alsina, el ex carapintada Enrique Pedro Mones Ruiz y el ex cabo Miguel Ángel Pérez. Entre los policías, recibieron perpetua Luis Alberto Lucero (D2), Calixto Luis Flores, Yamil Jabour, Marcelo Luna y Juan Eduardo Molina. La sentencia completa.

El Tribunal dictó a las 17.49 la máxima pena para Videla y Menéndez (la quinta en su haber), quien continuará bajo arresto domiciliario hasta que una junta médica se expida sobre su estado de salud y determine si está en condiciones de volver a la cárcel de Bouwer. Carlos Yanicelli, ex integrante de la patota del D2 de la Policía, también fue condenado a la misma pena en cárcel común.

Hermes Rodríguez, condenado ya a perpetua en el primer juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia, fue sentenciado ahora a otros 12 años de prisión (la Fiscalía había solicitado 17), pero en una cárcel común "de Mendoza", por lo cual pierde el beneficio del arresto domiciliario.

El gendarme José Eugenio San Julián fue condenado a 6 años de cárcel (la Fiscalía había pedido 12 años). Juan Huber, a 14 años de cárcel (se habían solicitado 17) y Víctor Pino Cano a 12 años (se había solicitado perpetua).

Carlos Hibar Pérez fue condenado a 10 años de prisión. En tanto, la única mujer acusada, la policía Graciela "Cuca" Antón, fue sentenciada a 7 años de cárcel, a pesar de que la Fiscalía había pedido 15. Fernando "el Tuerto" Rocha fue condenado a 8 años de prisión (contra un pedido de 16 años).

La lista completa de las condenas es la siguiente:

Jorge Rafael Videla– Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Luciano Benjamín Menéndez – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua y una junta médica que determine si puede volver a la cárcel

Vicente Meli - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Mauricio Carlos Poncet - Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común

Raúl Eduardo Fierro - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua y una junta médica que determine si puede estar en la cárcel

Jorge González Navarro Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Hermes Oscar Rodríguez – 12 años en cárcel común

José Eugenio San Julián – 6 años y una junta médica que determine si puede estar en la cárcel

Emilio Juan Huber – 14 años en cárcel común

Víctor Pino Cano – 12 años en y una junta médica que determine si puede estar en la cárcel

Gustavo Adolfo Alsina - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Enrique Pedro Mones Ruiz - Gustavo Adolfo Alsina - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Miguel Ángel Pérez - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Carlos Hibar Pérez – 10 años en cárcel común

Carlos Alfredo Yanicelli - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Miguel Ángel Gómez - Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común

Alberto Luís Lucero- Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común

Calixto Luís Flores - Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común

Yamil Jabour - Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común

Marcelo Luna - Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común

Juan Eduardo Molina- Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común

Mirta Graciela Antón – 7 años en cárcel común

Fernando Martín Rocha – 8 años en cárcel común

Osvaldo César Quiroga - absolución

Francisco Pablo D’aloia - absolución

Ricardo Cayetano Rocha - absolución

Luís Alberto Rodríguez - absolución

José Antonio Paredes - absolución

Luís David Merlo - absolución

Gustavo Rodolfo Salgado - absolución

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una de Quino, con dedicatoria

Con amor, a quien corresponda.

Libertad de opresión: censura en Salta

Censura económica contra la diversidad sexual en los medios salteños. Levantan programa de radio gay por presión de anunciantes relacionados a sectores religiosos Aries FM decidió levantar el programa “Bajo Sospecha” argumentando presiones de anunciantes de la emisora. La dirección de radio Aries 91.1 FM de la ciudad de Salta decidió levantar los programas Asuntos Domésticos y Bajo Sospecha de su programación de Verano, luego de que los anunciantes que pautan en el horario en que se emitían ambos, Sábados de 8 de la mañana a 12 del mediodía (producidos por el mismo equipo de profesionales); amenazaran con quitar la publicidad de la radio, aduciendo que no les interesaba “quedar pegados” al contenido de ambas propuestas radiales. Si bien ambos programas tienen como eje la promoción de derechos, el programa Bajo Sospecha está abiertamente “fuera del closet” y aborda temas que al parecer “incomodaron” a los sectores más conservadores de la audiencia masiva que p...

Y un día fui al Teatro Flores

Lisandro Aristimuño en el Teatro Flores de Buenos Aires. Video dirigido y editado por Andrés Vázquez con los celulares del público. 29 agosto 2015.