Ir al contenido principal

“Hombres con las polleras bien puestas”, un desfile presentado por El Observatorio

Luces, música, hombres, polleras y una pasarela. Un desfile de diseño y arte, que cuestiona lo dado y promete romper con moldes históricos y culturales.

El Observatorio para la Promoción de los Derechos de Diversidad Sexual en Salta presenta el desfile "Hombres con las polleras bien puestas", un encuentro realizado con diseños de los y las participantes del proyecto “Nuevas masculinidades".

El evento se realizará este sábado 14 de julio en el Edificio de la Cruz Roja, Paz Chain 52 de la ciudad de Salta. El equipo artístico del Observatorio intervendrá el salón de actos de la filial local, un espacio arquitectónico que data de 1942, ubicado al pie del cerro San Bernardo. Habrá performances en vivo y musicalización en manos de DJ ERREdeRoma a partir de las 20.30.
En marzo de este año el Observatorio había lanzado el concurso no competitivo Diseño y Confección de Polleras para Hombres. El proyecto, destinado a profesionales y estudiantes del campo del diseño de indumentaria y a artistas plásticos y visuales, se realizó en el marco de las propuestas de acciones de visibilización de las cuestiones de género y diversidad afectivo-sexual que viene realizando el Observatorio en la provincia desde 2010.

Según  explicaron desde la institución en nota de prensa, se trata de una intervención artístico-cultural en formato de desfile de modas, a través de la cual "se propone cuestionar la asignación de los roles de género en relación a la vestimenta dada a través de prácticas históricas y culturalmente instaladas", pensar quién, qué y por qué se ha determinado que una vestimenta es exclusiva y natural de un solo género/sexo.

Además, desde el Observatorio se pretende "avanzar en la promoción de un cambio sociocultural no sexista e igualitario, removiendo las trabas que impiden un acercamiento positivo y enriquecedor de hombres y mujeres. La idea es "crear las condiciones necesarias para un desarrollo personal libre de prejuicios, prejuicios que sólo sirven para limitar la potencialidad creativa e imaginativa de las personas".

Clínicas de Contextualizción
Durante el desarrollo del proyecto se realizaron cuatro Clínicas de Contextualización de la temática en el Museo de Bellas Artes de la ciudad salteña. El objetivo de estos encuentros fue poder sostener y fundamentar el diseño y presentación de cada prenda, en el marco de los fundamentos relacionados a la cuestión de género del proyecto. 

Con la coordinación del diseñador Pablo Lagomarsino, se orientó a los y las participantes hacia un abordaje adecuado para emprender la tarea creativa. En total, asistieron más de 70 personas, que abordaron dos módulos temáticos con ejes en la historia de la prenda y la construcción del género. Además, se realizó un taller de moldería.

Los elegidos

Luego del desfile, un jurado de diferentes actores relacionados a la temática -compuesto por diseñadores, artistas, referentes de derechos humanos locales, nacionales e internacionales y miembros del Observatorio-  evaluará y preseleccionará las piezas presentadas de acuerdo a criterios de  innovación, creatividad y deconstrucción de los roles vigentes del género masculino. La evaluación se basará en la adecuada relación entre concepto y propuesta del diseño, además de la funcionalidad y su relación con la cuestión de género abordada. 

En total, se seleccionarán dos diseños, cuyos autoresrecibiran media beca para cursar la carrera de Diseño de Moda en el Instituto Superior de Diseño y Belleza Integral – Escuela de Modelos “Roberto Piazza”, de la Salta capital. 

El cierre del proyecto se realizará el 31 de julio en el Auditorio del Museo de Bellas Artes, donde se montarán los paneles y boards de los diseñadores, junto a las fotos de cada pollera tomadas en el desfile, y se entregarán menciones y certificados a los trabajos destacados.

Actividad: “Hombres con las polleras bien puestas”
Fecha: sábado 14 de julio.
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Edificio de la Cruz Roja Filial Salta, Paz Chain 52, junto al Hospital Oñativia.
www.elobservatoriosalta.org.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una de Quino, con dedicatoria

Con amor, a quien corresponda.

Libertad de opresión: censura en Salta

Censura económica contra la diversidad sexual en los medios salteños. Levantan programa de radio gay por presión de anunciantes relacionados a sectores religiosos Aries FM decidió levantar el programa “Bajo Sospecha” argumentando presiones de anunciantes de la emisora. La dirección de radio Aries 91.1 FM de la ciudad de Salta decidió levantar los programas Asuntos Domésticos y Bajo Sospecha de su programación de Verano, luego de que los anunciantes que pautan en el horario en que se emitían ambos, Sábados de 8 de la mañana a 12 del mediodía (producidos por el mismo equipo de profesionales); amenazaran con quitar la publicidad de la radio, aduciendo que no les interesaba “quedar pegados” al contenido de ambas propuestas radiales. Si bien ambos programas tienen como eje la promoción de derechos, el programa Bajo Sospecha está abiertamente “fuera del closet” y aborda temas que al parecer “incomodaron” a los sectores más conservadores de la audiencia masiva que p...

Y un día fui al Teatro Flores

Lisandro Aristimuño en el Teatro Flores de Buenos Aires. Video dirigido y editado por Andrés Vázquez con los celulares del público. 29 agosto 2015.